¿Quieres estudiar en la UNAM? Descubre el promedio que necesitas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas y reconocidas en América Latina. No es de extrañar que muchos estudiantes aspiren a estudiar allí. Si tú eres uno de ellos, seguramente te has preguntado: ¿Qué promedio debo tener para estudiar en la UNAM? En este artículo te daremos la respuesta.
Requisitos de ingreso a la UNAM
Antes de hablar del promedio que necesitas para estudiar en la UNAM, es importante conocer los requisitos de ingreso. Estos varían dependiendo de la carrera que desees estudiar, pero en general se solicita lo siguiente:
- Haber concluido el nivel medio superior (preparatoria)
- Haber aprobado el examen de selección de la UNAM
- Cumplir con los requisitos específicos de la carrera que se desea estudiar (por ejemplo, presentar un examen de habilidades específicas para las carreras de artes)
El promedio para ingresar a la UNAM
El promedio necesario para ingresar a la UNAM varía dependiendo de la carrera que desees estudiar y de la demanda que tenga en ese momento. Es decir, si la carrera es muy solicitada, el promedio necesario será más alto que si hay menos aspirantes.
De acuerdo con información oficial de la UNAM, el promedio mínimo requerido para ingresar a la mayoría de las carreras es de 6.0. Sin embargo, esto no garantiza el ingreso, ya que también se toman en cuenta otros factores como el examen de selección y los requisitos específicos de cada carrera.
Promedio mínimo vs promedio competitivo
Es importante destacar que el promedio mínimo requerido para ingresar a la UNAM no es lo mismo que el promedio competitivo. El promedio mínimo es el que se requiere para que tu solicitud sea considerada, pero si quieres tener mayores posibilidades de ser aceptado, debes tener un promedio competitivo.
Un promedio competitivo es aquel que se encuentra por encima del promedio general de los aspirantes a la carrera que deseas estudiar. Por ejemplo, si el promedio general de los aspirantes es de 7.5, para tener un promedio competitivo deberías tener al menos un 8.0.
Promedio por carrera
Como mencionamos anteriormente, el promedio necesario para ingresar a la UNAM varía dependiendo de la carrera que desees estudiar. A continuación, te presentamos una tabla con algunos ejemplos de promedios competitivos de carreras populares:
Carrera | Promedio competitivo |
---|---|
Medicina | 9.5 |
Derecho | 8.5 |
Psicología | 8.0 |
Ingeniería Civil | 8.5 |
Es importante mencionar que estos promedios son solo una referencia y pueden variar dependiendo del año y del número de aspirantes.
Cómo aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM
Si quieres aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM, además de tener un buen promedio, te recomendamos lo siguiente:
- Prepárate para el examen de selección: este examen evalúa tus habilidades y conocimientos en áreas como matemáticas, español y ciencias. Puedes encontrar materiales de estudio en línea y cursos preparatorios.
- Investiga sobre la carrera que deseas estudiar: conoce los requisitos específicos, el plan de estudios y las áreas de especialización.
- Participa en actividades extracurriculares: la UNAM valora la participación en actividades culturales, deportivas y sociales.
- Considera otras opciones: si no logras ingresar a la UNAM en la primera oportunidad, no te desanimes. Hay otras instituciones educativas de calidad en México y en el extranjero.
En resumen, el promedio que necesitas para estudiar en la UNAM varía dependiendo de la carrera que desees estudiar y de la demanda que tenga en ese momento. El promedio mínimo requerido es de 6.0, pero para tener mayores posibilidades de ser aceptado, debes tener un promedio competitivo. Además, es importante prepararte para el examen de selección y conocer los requisitos específicos de la carrera que deseas estudiar. ¡Mucho éxito en tu proceso de admisión!
Deja una respuesta