Descubre cómo ingresar a la UNAM sin examen de admisión

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina. Cada año, miles de estudiantes de todo el mundo intentan ingresar a la UNAM para obtener una educación de calidad y obtener una perspectiva única de la cultura mexicana. Sin embargo, el proceso de admisión puede ser complicado y muchas veces requiere que los estudiantes aprueben un examen de admisión difícil. Afortunadamente, existen varias alternativas para ingresar a la UNAM sin tener que hacer el examen de admisión.

Índice
  1. ¿Cómo se puede entrar a la UNAM sin hacer examen?
    1. 1. Transferencia interna
    2. 2. Examen de certificación CENEVAL
    3. 3. Ingreso por promedio
    4. 4. Ingreso por concurso de selección
  2. Conclusión

¿Cómo se puede entrar a la UNAM sin hacer examen?

A continuación, se presentan algunas opciones para aquellos que quieren ingresar a la UNAM sin tener que aprobar el examen de admisión:

1. Transferencia interna

La transferencia interna es una opción para aquellos estudiantes que ya están inscritos en otra institución educativa en México y desean transferirse a la UNAM. Si ya estás estudiando en otra institución y quieres transferirte a la UNAM, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un promedio mínimo de 8.0 en los estudios universitarios previos.
  • No haber reprobado más del 10% de las materias cursadas.
  • Presentar un certificado médico en el que se especifiquen tus condiciones de salud.
  • Realizar un trámite de solicitud de ingreso en la fecha que establezca la UNAM.

2. Examen de certificación CENEVAL

Otra opción para ingresar a la UNAM sin hacer el examen de admisión es presentar el examen de certificación CENEVAL. Este examen es una prueba estandarizada que se utiliza para evaluar el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas. Si bien este examen no es específico para la UNAM, los resultados pueden ser utilizados para solicitar el ingreso a esta institución.

Para presentar el examen de certificación CENEVAL, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Haber concluido el bachillerato o contar con estudios equivalentes.
  • Pagar la cuota correspondiente.

3. Ingreso por promedio

Si tienes un promedio alto en tu bachillerato o preparatoria, puedes solicitar el ingreso a la UNAM por promedio. Este método de ingreso se basa en el promedio de calificaciones que obtuviste en tu educación secundaria y preparatoria.

Para solicitar el ingreso a la UNAM por promedio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un promedio mínimo de 8.0 en tu educación secundaria y preparatoria.
  • No haber reprobado más del 10% de las materias cursadas.
  • Realizar un trámite de solicitud de ingreso en la fecha que establezca la UNAM.

4. Ingreso por concurso de selección

El concurso de selección es un examen que se realiza cada año para seleccionar a los estudiantes que ingresarán a la UNAM en el próximo ciclo escolar. Si bien este examen es obligatorio para la mayoría de los estudiantes, existen algunas excepciones para aquellos que cumplen con ciertos requisitos.

Para solicitar el ingreso a la UNAM por concurso de selección, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser deportista de alto rendimiento.
  • Ser músico destacado.
  • Ser artista destacado en alguna disciplina.
  • Ser estudiante de alguna escuela que tenga convenio con la UNAM.
  • Tener alguna discapacidad.
  • Contar con algún reconocimiento académico en el nivel medio superior.

Conclusión

Ingresar a la UNAM sin tener que hacer el examen de admisión puede parecer difícil, pero existen varias alternativas que pueden ayudarte a lograrlo. La transferencia interna, el examen de certificación CENEVAL, el ingreso por promedio y el ingreso por concurso de selección son algunas de las opciones disponibles para aquellos que quieren estudiar en esta prestigiosa institución. Si estás interesado en ingresar a la UNAM, asegúrate de investigar todas las opciones disponibles y cumplir con los requisitos correspondientes para tener éxito en tu solicitud de ingreso.

José Sánchez

Un apasionado por la tecnología y la programación. Escribo sobre nuevas tendencias y desarrollos en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información