Restricciones de ingreso a San Luis: ¿Qué necesitas saber?

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, han surgido diversas medidas de prevención para evitar la propagación del virus en todo el mundo. Argentina no ha sido la excepción y ha establecido medidas rigurosas para controlar la propagación de la enfermedad. Una de estas medidas es la restricción de ingreso a la provincia de San Luis.
¿Qué necesitas saber sobre las restricciones de ingreso a San Luis?
A continuación, te presentamos toda la información que necesitas saber sobre las restricciones de ingreso a San Luis:
¿Quiénes pueden ingresar a San Luis?
De acuerdo con el decreto provincial N° 4078 del Gobierno de San Luis, pueden ingresar a la provincia de San Luis:
- Residentes en San Luis
- Personal esencial, como trabajadores de la salud, fuerzas de seguridad, bomberos y funcionarios de gobierno
- Transportistas de carga
- Personas que necesiten atención médica en la provincia
- Personas que se trasladen por motivos laborales
- Personas que deban cumplir con una orden judicial
¿Qué requisitos deben cumplir quienes ingresen a San Luis?
Todas las personas que ingresen a San Luis deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Completar una Declaración Jurada de Salud a través de la página web del Gobierno de San Luis
- Presentar el resultado de un test PCR negativo realizado en las 48 horas previas al ingreso a la provincia
- Realizar una cuarentena obligatoria de 10 días en un lugar de alojamiento designado por las autoridades provinciales
- Someterse a un nuevo test PCR al séptimo día de cuarentena. Si el resultado es negativo, se puede finalizar la cuarentena
¿Qué sucede si no se cumple con los requisitos?
Si una persona ingresa a San Luis sin cumplir con los requisitos establecidos, se le aplicará una multa de hasta 100 mil pesos y deberá regresar a su lugar de origen en el mismo día. Además, las autoridades provinciales pueden tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.
¿Qué medidas de prevención se están implementando en San Luis?
El Gobierno de San Luis ha implementado diversas medidas de prevención para controlar la propagación de COVID-19 en la provincia. Algunas de estas medidas son:
- Uso obligatorio de tapabocas en todo el territorio provincial
- Distanciamiento social de al menos 2 metros
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel
- Control de temperatura en los accesos a la provincia
- Realización de testeos masivos para detectar casos de COVID-19
¿Qué sucede si se detecta un caso de COVID-19 en San Luis?
Si se detecta un caso de COVID-19 en San Luis, las autoridades provinciales activan de inmediato el protocolo sanitario para controlar la propagación del virus. Las medidas pueden variar según la situación, pero algunas de las medidas que se pueden implementar son:
- Aislamiento del caso positivo y de sus contactos estrechos
- Realización de testeos masivos en la zona afectada
- Cierre de establecimientos y restricción de actividades en la zona afectada
Conclusión
Las restricciones de ingreso a San Luis son una medida de prevención para controlar la propagación del virus en la provincia. Es importante cumplir con los requisitos establecidos para evitar multas y garantizar la salud de la población. También es fundamental respetar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.
Deja una respuesta