Las mejores universidades de gastronomía en México públicas

La gastronomía es una de las industrias más importantes en México, y cada vez son más los jóvenes que deciden estudiar una carrera relacionada con ella. En este artículo, vamos a presentar las mejores universidades de gastronomía en México públicas, para que puedas tomar una decisión informada sobre dónde estudiar.

Índice
  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  2. Universidad de Guadalajara (UdeG)
  3. Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
  4. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
  5. Universidad de Colima
  6. Conclusion

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La UNAM es una de las mejores universidades de México, y su carrera de gastronomía es una de las más reconocidas en el país. Ofrece una formación completa y rigurosa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana.

La carrera de gastronomía en la UNAM tiene una duración de cuatro años, y se divide en dos etapas: la etapa básica y la etapa de especialización. Durante la etapa básica, los estudiantes aprenden las bases de la cocina y la gastronomía, así como los aspectos teóricos y prácticos de la alimentación y la nutrición. En la etapa de especialización, los estudiantes pueden elegir entre cuatro áreas de enfoque: cocina mexicana, repostería y panadería, gestión gastronómica y enología.

  • Ubicación: Ciudad de México
  • Precio: Gratuito
  • Requisitos de admisión: Examen de admisión y bachillerato concluido

Universidad de Guadalajara (UdeG)

La UdeG es una de las mejores universidades de México, y su carrera de gastronomía es una de las más reconocidas en el país. Ofrece una formación completa y rigurosa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana.

La carrera de gastronomía en la UdeG tiene una duración de cuatro años, y se divide en dos etapas: la etapa básica y la etapa de especialización. Durante la etapa básica, los estudiantes aprenden las bases de la cocina y la gastronomía, así como los aspectos teóricos y prácticos de la alimentación y la nutrición. En la etapa de especialización, los estudiantes pueden elegir entre cuatro áreas de enfoque: cocina mexicana, repostería y panadería, gestión gastronómica y enología.

  • Ubicación: Guadalajara
  • Precio: Gratuito
  • Requisitos de admisión: Examen de admisión y bachillerato concluido

Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)

La UACH es una de las mejores universidades de México, y su carrera de gastronomía es una de las más reconocidas en el país. Ofrece una formación completa y rigurosa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana.

La carrera de gastronomía en la UACH tiene una duración de cuatro años, y se divide en dos etapas: la etapa básica y la etapa de especialización. Durante la etapa básica, los estudiantes aprenden las bases de la cocina y la gastronomía, así como los aspectos teóricos y prácticos de la alimentación y la nutrición. En la etapa de especialización, los estudiantes pueden elegir entre cuatro áreas de enfoque: cocina mexicana, repostería y panadería, gestión gastronómica y enología.

  • Ubicación: Chihuahua
  • Precio: Gratuito
  • Requisitos de admisión: Examen de admisión y bachillerato concluido

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

La UANL es una de las mejores universidades de México, y su carrera de gastronomía es una de las más reconocidas en el país. Ofrece una formación completa y rigurosa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana.

La carrera de gastronomía en la UANL tiene una duración de cuatro años, y se divide en dos etapas: la etapa básica y la etapa de especialización. Durante la etapa básica, los estudiantes aprenden las bases de la cocina y la gastronomía, así como los aspectos teóricos y prácticos de la alimentación y la nutrición. En la etapa de especialización, los estudiantes pueden elegir entre cuatro áreas de enfoque: cocina mexicana, repostería y panadería, gestión gastronómica y enología.

  • Ubicación: Monterrey
  • Precio: Gratuito
  • Requisitos de admisión: Examen de admisión y bachillerato concluido

Universidad de Colima

La Universidad de Colima es una de las mejores universidades de México, y su carrera de gastronomía es una de las más reconocidas en la región. Ofrece una formación completa y rigurosa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana.

La carrera de gastronomía en la Universidad de Colima tiene una duración de cuatro años, y se divide en dos etapas: la etapa básica y la etapa de especialización. Durante la etapa básica, los estudiantes aprenden las bases de la cocina y la gastronomía, así como los aspectos teóricos y prácticos de la alimentación y la nutrición. En la etapa de especialización, los estudiantes pueden elegir entre cuatro áreas de enfoque: cocina mexicana, repostería y panadería, gestión gastronómica y enología.

  • Ubicación: Colima
  • Precio: Gratuito
  • Requisitos de admisión: Examen de admisión y bachillerato concluido

Conclusion

Si estás buscando una carrera en gastronomía, estas son algunas de las mejores opciones de universidades públicas en México. Todas ellas ofrecen una formación rigurosa y completa, con un enfoque en la investigación y la innovación en la cocina mexicana. No importa en qué parte del país te encuentres, seguro encontrarás una buena opción cerca de ti.

José Sánchez

Un apasionado por la tecnología y la programación. Escribo sobre nuevas tendencias y desarrollos en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información