Descubre qué presidentes mexicanos se formaron en Harvard

La educación es una herramienta clave para el desarrollo de cualquier país. En el caso de México, muchos de sus líderes han estudiado en prestigiosas universidades, tanto nacionales como internacionales. En esta ocasión, nos enfocaremos en aquellos que han pasado por las aulas de la reconocida Universidad de Harvard en Estados Unidos. ¿Quieres saber quiénes son?

Índice
  1. Presidentes mexicanos que estudiaron en Harvard
  2. Vicente Fox
  3. Felipe Calderón
  4. Enrique Peña Nieto
  5. Andrés Manuel López Obrador
  6. Conclusión

Presidentes mexicanos que estudiaron en Harvard

A lo largo de la historia del país, han sido cuatro los presidentes mexicanos que han cursado estudios en esta prestigiosa institución:

  • Vicente Fox
  • Felipe Calderón
  • Enrique Peña Nieto
  • Andrés Manuel López Obrador

Vicente Fox

Vicente Fox fue presidente de México de 2000 a 2006. Antes de eso, estudió en la Universidad de Harvard, donde cursó una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Escuela de Negocios de Harvard. Fox es conocido por ser el primer presidente mexicano en no pertenecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en más de 70 años.

Felipe Calderón

Felipe Calderón fue presidente de México de 2006 a 2012. Antes de ocupar la presidencia, Calderón estudió en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy. Durante su mandato, Calderón se enfocó en temas como la seguridad pública y la lucha contra el narcotráfico.

Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto fue presidente de México de 2012 a 2018. Antes de eso, estudió en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, al igual que Calderón. Durante su mandato, Peña Nieto tuvo que enfrentar retos como la reforma energética y la lucha contra la corrupción.

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador es el actual presidente de México, desde diciembre de 2018. A diferencia de los otros tres presidentes mexicanos que estudiaron en Harvard, López Obrador no cursó una maestría en esta universidad, sino que tomó un curso de tres meses en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en 1995. Durante su mandato, López Obrador se ha enfocado en temas como la austeridad, la lucha contra la corrupción y la implementación de programas sociales para combatir la pobreza.

Conclusión

La educación es un factor clave para el desarrollo de cualquier país y México no es la excepción. La formación académica de sus líderes es un tema de interés para muchos, y en el caso de los presidentes mexicanos que estudiaron en la Universidad de Harvard, queda claro que han buscado prepararse de manera sólida para poder enfrentar los retos que implica gobernar una nación.

Laura Gómez

Una mamá y educadora, enfocada en la crianza consciente y la educación infantil. Comparto consejos y herramientas para criar hijos felices y equilibrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información