Descubre cuántos mexicanos han estudiado en la prestigiosa Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard es reconocida a nivel mundial por ser una de las mejores instituciones educativas en el mundo. Por esta razón, muchos estudiantes mexicanos sueñan con estudiar en esta universidad. A continuación, te mostraremos cuántos mexicanos han tenido la oportunidad de estudiar en esta prestigiosa universidad.

Índice
  1. Mexicanos en Harvard
  2. Mexicanos notables en Harvard
  3. Programas y becas para mexicanos en Harvard
    1. Beca de la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED)
    2. Programa de Estudios Latinoamericanos de Harvard
    3. Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas
  4. Conclusión

Mexicanos en Harvard

Desde que la Universidad de Harvard abrió sus puertas en 1636, ha recibido a estudiantes de todo el mundo, incluyendo a muchos mexicanos. Según los datos proporcionados por la universidad, desde el año 1900 hasta el 2020, un total de 1,014 mexicanos han estudiado en Harvard.

Mexicanos notables en Harvard

Entre los mexicanos que han estudiado en Harvard, algunos han logrado destacar en distintas áreas. A continuación, te presentamos algunos de los mexicanos más notables que han pasado por Harvard:

  • Carlos Slim Helú: empresario y uno de los hombres más ricos del mundo.
  • Enrique Peña Nieto: expresidente de México.
  • Joaquín Guzmán Loera "El Chapo": narcotraficante.
  • Salma Hayek: actriz y productora de cine.
  • Carlos Fuentes: escritor y ensayista.

Programas y becas para mexicanos en Harvard

La Universidad de Harvard ofrece distintos programas y becas para estudiantes mexicanos. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

Beca de la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED)

La FUNED es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo financiero a estudiantes mexicanos que desean estudiar en universidades de prestigio en el extranjero, incluyendo a Harvard. Esta beca cubre hasta el 50% de los gastos de colegiatura y manutención. Desde que se estableció en 1993, la FUNED ha apoyado a más de 1,100 estudiantes mexicanos para estudiar en el extranjero.

Programa de Estudios Latinoamericanos de Harvard

Este programa ofrece cursos de posgrado y becas para estudiantes interesados en estudiar temas relacionados con Latinoamérica. Los estudiantes seleccionados tienen la oportunidad de realizar investigaciones en la región y participar en programas de intercambio con universidades en México y otros países de América Latina.

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas

Este programa está diseñado para jóvenes indígenas de México y otros países de América Latina que desean desarrollar habilidades de liderazgo y fortalecer su identidad cultural. Los participantes tienen la oportunidad de asistir a talleres y conferencias en Harvard y realizar prácticas profesionales en organizaciones en sus respectivos países.

Conclusión

La Universidad de Harvard ha sido un destino popular para estudiantes mexicanos durante décadas. A pesar de que el proceso de admisión es altamente competitivo, muchos mexicanos han logrado obtener un lugar en esta prestigiosa universidad. Además, la universidad ofrece distintos programas y becas para apoyar a estudiantes mexicanos y fomentar la diversidad en el campus.

En resumen, desde 1900 hasta 2020, un total de 1,014 mexicanos han estudiado en la Universidad de Harvard. Además, la universidad ofrece distintos programas y becas para estudiantes mexicanos interesados en continuar con sus estudios en esta institución.

Antonio García

Amante de los deportes y la vida saludable. Comparto consejos sobre nutrición, ejercicio y bienestar en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información