Última nevada en San Luis Potosí: ¿Cuándo ocurrió?

San Luis Potosí es un estado de México que se caracteriza por tener un clima cálido y seco, pero en ocasiones especiales, como en invierno, se presentan fenómenos climatológicos sorprendentes como la nieve. Muchos se preguntan ¿Cuándo fue la última vez que nevó en San Luis Potosí? A continuación, te daremos la respuesta.
Historia de la nieve en San Luis Potosí
La primera nevada que se registró en San Luis Potosí fue en 1888, según los registros históricos. Desde entonces, se han registrado varias nevadas en diferentes partes del estado, especialmente en la Sierra de San Miguelito y la Sierra de Álvarez.
Última nevada en San Luis Potosí
La última vez que nevó en San Luis Potosí fue en el año 2011. La nevada comenzó el 10 de febrero y duró aproximadamente dos días. Las zonas más afectadas fueron las cumbres de la Sierra de Álvarez y la Sierra de San Miguelito, donde se registraron temperaturas de hasta -5 grados Celsius.
¿Por qué es raro que nieve en San Luis Potosí?
San Luis Potosí es conocido por tener un clima cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius durante todo el año. La nieve es un fenómeno raro debido a la altitud a la que se encuentra el estado y a su ubicación en el trópico.
La última nevada en San Luis Potosí ocurrió en 2011, y aunque es un evento raro, es posible que vuelva a suceder en el futuro. Es importante estar preparados para este tipo de fenómenos climáticos y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes.
/body
Deja una respuesta