Descubre el costo de estudiar Medicina en la UNAM: ¿Cuánto cuesta la mensualidad?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de Latinoamérica. La Facultad de Medicina de la UNAM es reconocida por su excelencia académica y la calidad de sus egresados. Si estás interesado en estudiar Medicina en la UNAM, es importante conocer el costo de la mensualidad y los gastos adicionales que tendrás que pagar.

Índice
  1. ¿Cuánto cuesta la mensualidad de Medicina en la UNAM?
  2. Gastos adicionales para estudiar Medicina en la UNAM
    1. Inscripción
    2. Libros y materiales
    3. Transporte y alimentación
    4. Residencia y alojamiento
  3. Conclusiones

¿Cuánto cuesta la mensualidad de Medicina en la UNAM?

La UNAM es una universidad pública, por lo que la mensualidad es significativamente más baja que en universidades privadas. El costo de la mensualidad de Medicina en la UNAM para el ciclo escolar 2021-2022 es de:

Semestre Costo de la mensualidad
1 $0
2 $0
3 $0
4 $0
5 $0
6 $0
7 $0
8 $0
9 $0
10 $0
11 $0
12 $0

Como se puede observar en la tabla, la mensualidad de Medicina en la UNAM es $0. Sin embargo, esto no significa que estudiar en la UNAM sea gratuito. A continuación, se presentan algunos de los gastos adicionales que tendrás que considerar si decides estudiar Medicina en la UNAM.

Gastos adicionales para estudiar Medicina en la UNAM

Aunque la mensualidad de Medicina en la UNAM es gratuita, hay algunos gastos adicionales que tendrás que considerar si decides estudiar en esta universidad. Algunos de estos gastos son:

Inscripción

La inscripción es un gasto que tendrás que pagar cada semestre. Este gasto cubre los costos administrativos y de servicios que ofrece la universidad. Para el ciclo escolar 2021-2022, el costo de la inscripción es de $936.

Libros y materiales

Al estudiar Medicina en la UNAM, tendrás que adquirir libros y materiales específicos para cada materia. El costo de estos materiales varía dependiendo de la materia y el semestre. Se estima que el costo promedio de libros y materiales para una carrera de Medicina es de alrededor de $5,000 por año.

Transporte y alimentación

La UNAM cuenta con diversos campus distribuidos en la Ciudad de México y sus alrededores. Si tu residencia está lejos de la universidad, tendrás que considerar los gastos de transporte para llegar a la universidad. Además, si no tienes acceso a una cafetería universitaria, tendrás que considerar el costo de la alimentación durante el día. El costo de transporte y alimentación varía dependiendo de la ubicación del estudiante.

Residencia y alojamiento

Si no vives cerca de la universidad, tendrás que considerar el costo de la residencia y el alojamiento. La UNAM cuenta con diversas opciones de residencia universitaria, pero también puedes buscar opciones fuera del campus. El costo de la residencia y el alojamiento varía dependiendo de la ubicación y las condiciones del lugar.

Conclusiones

Estudiar Medicina en la UNAM es una excelente opción para aquellos que buscan una carrera de alta calidad académica y prestigio. Aunque la mensualidad es gratuita, hay algunos gastos adicionales que tendrás que considerar al estudiar en esta universidad. La inscripción, los libros y materiales, el transporte y alimentación, y la residencia y alojamiento son algunos de estos gastos. Es importante considerar estos gastos al planear tu presupuesto para estudiar Medicina en la UNAM.

Ana Fernandez

Una experta en moda y estilo. Comparto consejos para lucir bien en todo momento y aprovechar al máximo tu guardarropa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información