Requisitos de bachillerato para la carrera de medicina
Si estás interesado en estudiar medicina, es importante que sepas cuáles son los requisitos de bachillerato que necesitas cumplir para poder acceder a esta carrera. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber.
¿Qué tipo de bachillerato se necesita para estudiar medicina?
Para estudiar medicina en España, se requiere haber obtenido el título de Bachiller o equivalente, y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Además, es importante que hayas cursado ciertas materias en tu bachillerato que te servirán de base para los estudios de medicina.
Materias necesarias en el bachillerato
A continuación, te mostramos las materias que debes haber cursado en tu bachillerato para poder acceder a la carrera de medicina:
- Biología
- Química
- Física
- Matemáticas
Estas materias son fundamentales para los estudios de medicina, ya que te ayudarán a entender las bases científicas y biológicas que sustentan la profesión. Además, es importante que tengas una buena base en inglés, ya que gran parte de la literatura científica se encuentra en este idioma.
Nota de corte
Una vez que hayas superado las pruebas de acceso a la universidad, tendrás que tener en cuenta la nota de corte para poder acceder a la carrera de medicina. La nota de corte es la puntuación mínima que necesitas obtener para poder optar a una plaza en la carrera.
La nota de corte para la carrera de medicina suele ser alta, ya que es una de las carreras más demandadas. Por lo general, se sitúa en torno a un 12 o un 13 en la escala de 14 puntos. Esto significa que necesitas tener una media de al menos un 8 en las pruebas de acceso a la universidad.
Pruebas de acceso a la universidad
Las pruebas de acceso a la universidad (PAU), también conocidas como Selectividad, son un conjunto de exámenes que se realizan al final del bachillerato y que evalúan los conocimientos adquiridos en las diferentes materias. Estos exámenes son obligatorios para poder acceder a la universidad.
Las PAU constan de dos fases:
- Fase general: esta fase es obligatoria para todos los estudiantes y consta de cinco exámenes en las materias comunes del bachillerato (Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Lengua Extranjera, Filosofía y una materia de modalidad a elegir entre las que se hayan cursado en el bachillerato).
- Fase específica: esta fase es voluntaria y consta de exámenes en materias de modalidad que no se hayan cursado en la fase general. En el caso de la carrera de medicina, se recomienda realizar los exámenes de Biología, Química y Física.
Otros requisitos
Además de haber cursado las materias necesarias en el bachillerato y haber superado las PAU, es importante que cumplas con otros requisitos para poder acceder a la carrera de medicina:
- Edad mínima: para poder acceder a la universidad, debes tener al menos 18 años o cumplirlos antes del 1 de octubre del año en que comienza el curso.
- Capacidad legal: debes tener capacidad legal para cursar estudios universitarios. Esto significa que no debes estar inhabilitado legalmente para ejercer una profesión.
- Idioma: es recomendable que tengas un buen nivel de inglés, ya que gran parte de la literatura científica se encuentra en este idioma.
Conclusión
En resumen, para poder acceder a la carrera de medicina en España, necesitas haber obtenido el título de Bachiller o equivalente, haber superado las PAU y haber cursado las materias de Biología, Química, Física y Matemáticas en tu bachillerato. Además, debes cumplir con otros requisitos, como tener al menos 18 años, capacidad legal y un buen nivel de inglés.
Deja una respuesta