¿Estudiante universitario o universitaria? Descubre la forma correcta de referirte a ellos

Cuando hablamos de personas que están estudiando en la universidad, es importante saber cómo referirnos a ellas de forma correcta y respetuosa. Aunque pueda parecer una cuestión trivial, el lenguaje que utilizamos puede tener un gran impacto en la forma en que se percibe a dichas personas. Por ello, en este artículo te explicaremos cuál es la forma adecuada de dirigirnos a un estudiante universitario o universitaria.
¿Cómo se le dice a la persona que está en la universidad?
Antes de entrar en detalle, es importante aclarar que la forma correcta de referirse a una persona que está estudiando en la universidad depende del género de la misma. En español, existen dos formas distintas de referirse a una persona en función de su género: masculino (estudiante universitario) y femenino (estudiante universitaria).
¿Por qué es importante el lenguaje inclusivo?
Antes de seguir, es importante destacar la importancia del lenguaje inclusivo en nuestra sociedad. El lenguaje inclusivo tiene como objetivo evitar la discriminación y la exclusión de ciertos colectivos, y promover la igualdad entre todas las personas. Utilizar un lenguaje inclusivo nos permite reconocer la diversidad y la pluralidad de nuestra sociedad, y contribuir a crear un mundo más justo y equitativo.
Formas correctas de referirse a un estudiante universitario o universitaria
A continuación, te presentamos las formas correctas de referirte a un estudiante universitario o universitaria:
- Estudiante universitario: esta es la forma correcta de referirse a un hombre que está estudiando en la universidad.
- Estudiante universitaria: esta es la forma correcta de referirse a una mujer que está estudiando en la universidad.
Alternativas al lenguaje binario
Si bien las formas anteriores son las más utilizadas en la actualidad, existen alternativas al lenguaje binario que buscan ser más inclusivas y respetuosas con todas las personas. Algunas de estas alternativas son:
- Estudiante universitario/a: esta forma de escribir incluye tanto el masculino como el femenino, y se utiliza cuando no se conoce el género de la persona a la que se está haciendo referencia.
- Estudiante universitario(a): esta forma de escribir es similar a la anterior, pero se utiliza cuando no se quiere utilizar la barra (/) para separar el masculino y el femenino.
- Estudiante de la universidad: esta forma de referirse a una persona no incluye el género, y por tanto es más inclusiva.
En conclusión, es importante conocer la forma adecuada de referirse a un estudiante universitario o universitaria para evitar caer en estereotipos o discriminación. Si bien las formas más utilizadas en la actualidad son "estudiante universitario" y "estudiante universitaria", existen alternativas más inclusivas que buscan respetar la diversidad y la pluralidad de nuestra sociedad. Utilizar un lenguaje inclusivo es fundamental para crear una sociedad más justa y equitativa.
Deja una respuesta