Descubre por qué estudiar justo antes de un examen puede ser contraproducente

Estudiar antes de un examen es una práctica común entre los estudiantes. Sin embargo, ¿sabías que estudiar justo antes de un examen puede ser contraproducente? En este artículo te explicamos por qué.
El efecto de la curva del olvido
La curva del olvido es un concepto que fue desarrollado por el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus en el siglo XIX. Esta curva muestra cómo la mayoría de la información que aprendemos se olvida con el tiempo si no se refresca. De hecho, se estima que después de 24 horas, podemos olvidar hasta el 70% de lo que hemos aprendido.
Por lo tanto, si estudias justo antes de un examen, es probable que no retengas la información por mucho tiempo y que olvides gran parte de lo que has estudiado.
El estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad son emociones que pueden afectar negativamente el rendimiento académico. Cuando te sientes estresado o ansioso, tu cerebro se enfoca en la emoción y no en el aprendizaje. Además, estas emociones pueden causar bloqueos mentales y dificultar la recuperación de la información que has estudiado.
Por lo tanto, estudiar justo antes de un examen puede aumentar tu estrés y ansiedad, lo que a su vez puede afectar tu rendimiento en el examen.
La falta de sueño
La falta de sueño puede tener un impacto significativo en el rendimiento académico. Cuando no duermes lo suficiente, tu cerebro no puede funcionar a su máximo potencial. Además, la falta de sueño puede afectar tu capacidad para concentrarte y retener información.
Si estudias justo antes de un examen, es probable que estés sacrificando horas de sueño para hacerlo. Esto puede tener un impacto negativo en tu rendimiento en el examen. En cambio, es mejor planificar tu tiempo de estudio con anticipación para asegurarte de tener suficiente tiempo para dormir adecuadamente.
La falta de tiempo para procesar la información
El procesamiento de la información es una parte importante del aprendizaje. Cuando estudias, tu cerebro necesita tiempo para procesar y comprender la información. Si no tienes suficiente tiempo para procesar la información, es posible que no la retengas adecuadamente.
Estudiar justo antes de un examen no te da suficiente tiempo para procesar la información adecuadamente. En cambio, es mejor estudiar con anticipación para tener suficiente tiempo para procesar y comprender la información.
En resumen, estudiar justo antes de un examen puede ser contraproducente por varios motivos. La curva del olvido, el estrés y la ansiedad, la falta de sueño y la falta de tiempo para procesar la información son solo algunos de los motivos por los que no es recomendable estudiar justo antes de un examen. En cambio, es mejor planificar tu tiempo de estudio con anticipación para asegurarte de tener suficiente tiempo para procesar y retener la información adecuadamente.
Deja una respuesta