Descubre las mejores universidades con la carrera de gastronomía

La gastronomía es una de las carreras más interesantes y apasionantes que existen. Si te gusta la cocina y quieres dedicarte profesionalmente a ella, debes saber que existen muchas universidades que ofrecen la carrera de gastronomía. En este artículo te presentamos las mejores opciones para que puedas elegir la que más te conviene.
- ¿Qué es la carrera de gastronomía?
-
Las mejores universidades con la carrera de gastronomía
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- Universidad San Ignacio de Loyola (Perú)
- Universidad Anáhuac (México)
- Universidad de San Francisco de Quito (Ecuador)
- Universidad de Ciencias Gastronómicas (Italia)
- Universidad de Caxias do Sul (Brasil)
- Universidad de la Sabana (Colombia)
- Universidad de Valparaíso (Chile)
- Universidad de San Buenaventura (Colombia)
- Universidad de Santiago de Chile (Chile)
¿Qué es la carrera de gastronomía?
La carrera de gastronomía es una opción para aquellas personas que aman la cocina y quieren estudiarla de manera formal. Esta carrera se enfoca en enseñar todo lo relacionado con los alimentos y las bebidas, desde su preparación hasta su presentación. Además, se estudia la historia de la gastronomía y se aprenden técnicas para la administración de negocios de comida.
Las mejores universidades con la carrera de gastronomía
A continuación, te presentamos una lista de las mejores universidades en las que puedes estudiar gastronomía:
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- Universidad San Ignacio de Loyola (Perú)
- Universidad Anáhuac (México)
- Universidad de San Francisco de Quito (Ecuador)
- Universidad de Ciencias Gastronómicas (Italia)
- Universidad de Caxias do Sul (Brasil)
- Universidad de la Sabana (Colombia)
- Universidad de Valparaíso (Chile)
- Universidad de San Buenaventura (Colombia)
- Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Cada una de estas universidades tiene su propio enfoque y metodología de enseñanza, por lo que es importante que investigues bien antes de tomar una decisión. A continuación, te presentamos algunas de las características de cada una de estas universidades.
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
La Universidad de Buenos Aires es una de las universidades más prestigiosas de América Latina. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de grado en gastronomía que tiene una duración de cinco años. Durante la carrera, los estudiantes aprenden sobre cocina, pastelería, panadería, enología, gestión de negocios de comida y más.
Universidad San Ignacio de Loyola (Perú)
La Universidad San Ignacio de Loyola es una universidad privada ubicada en Lima, Perú. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cuatro años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina y los alimentos. Además, esta universidad cuenta con un restaurante escuela en el que los estudiantes pueden poner en práctica lo aprendido.
Universidad Anáhuac (México)
La Universidad Anáhuac es una universidad privada ubicada en la Ciudad de México. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cuatro años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina y la administración de negocios de comida. Además, esta universidad cuenta con una cocina experimental en la que los estudiantes pueden experimentar con nuevos sabores y técnicas.
Universidad de San Francisco de Quito (Ecuador)
La Universidad de San Francisco de Quito es una universidad privada ubicada en Quito, Ecuador. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cuatro años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina y la gestión de negocios de comida. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en restaurantes de renombre.
Universidad de Ciencias Gastronómicas (Italia)
La Universidad de Ciencias Gastronómicas es una universidad privada ubicada en Pollenzo, Italia. Esta universidad es única en el mundo, ya que se enfoca exclusivamente en el estudio de la gastronomía. Durante la carrera, los estudiantes aprenden sobre cocina, enología, agricultura, ecología, antropología y más.
Universidad de Caxias do Sul (Brasil)
La Universidad de Caxias do Sul es una universidad pública ubicada en la ciudad de Caxias do Sul, Brasil. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cuatro años en la que se estudia todo lo relacionado con la gastronomía y la enología. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en viñedos y bodegas.
Universidad de la Sabana (Colombia)
La Universidad de la Sabana es una universidad privada ubicada en la ciudad de Chía, Colombia. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cuatro años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina, la pastelería y la gestión de negocios de comida. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en restaurantes de renombre.
Universidad de Valparaíso (Chile)
La Universidad de Valparaíso es una universidad pública ubicada en la ciudad de Valparaíso, Chile. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cinco años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina, la pastelería, la enología y la gestión de negocios de comida. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en restaurantes de renombre.
Universidad de San Buenaventura (Colombia)
La Universidad de San Buenaventura es una universidad privada ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cinco años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina, la pastelería, la enología y la gestión de negocios de comida. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en restaurantes de renombre.
Universidad de Santiago de Chile (Chile)
La Universidad de Santiago de Chile es una universidad pública ubicada en la ciudad de Santiago, Chile. En su facultad de gastronomía, se ofrece una carrera de cinco años en la que se estudia todo lo relacionado con la cocina, la pastelería, la enología y la gestión de negocios de comida. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en restaurantes de renombre.
Si estás interesado en estudiar gastronomía, estas universidades son algunas de las mejores opciones que existen. Cada una de ellas tiene su propio enfoque y metodología de enseñanza, por lo que es importante que investigues bien antes de tomar una decisión. Recuerda que la gastronomía es una carrera apasionante que requiere de mucho esfuerzo y dedicación, pero que también puede ser muy gratificante.
Deja una respuesta