Descubre las 10 carreras con mejores salarios en México

En México, como en muchos otros países, la elección de una carrera universitaria es una decisión importante que puede tener un gran impacto en el futuro profesional y personal de una persona. Uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir una carrera es el salario que se puede esperar recibir una vez que se gradúe. Por eso, en este artículo te presentamos las 10 carreras con mejores salarios en México.

Índice
  1. 1. Medicina
  2. 2. Ingeniería en petróleo, gas y petroquímica
  3. 3. Ingeniería en sistemas computacionales
  4. 4. Ingeniería industrial
  5. 5. Actuaría
  6. 6. Derecho
  7. 7. Contaduría pública
  8. 8. Arquitectura
  9. 9. Psicología
  10. 10. Diseño gráfico

1. Medicina

Los médicos son muy valorados en México, ya que el sistema de salud del país necesita muchos más profesionales de los que actualmente hay. Además, los médicos tienen un gran impacto en la vida de las personas y su trabajo es esencial para el bienestar de la sociedad. El salario promedio de un médico en México es de $37,000 pesos mensuales.

2. Ingeniería en petróleo, gas y petroquímica

México es un país rico en recursos naturales, especialmente en petróleo y gas. Por eso, los ingenieros en petróleo, gas y petroquímica son muy demandados y altamente remunerados. El salario promedio de un ingeniero en petróleo, gas y petroquímica en México es de $34,000 pesos mensuales.

3. Ingeniería en sistemas computacionales

En la era digital en la que vivimos, los ingenieros en sistemas computacionales son esenciales en cualquier empresa o industria que dependa de la tecnología. Los ingenieros en sistemas computacionales son muy demandados y su salario promedio en México es de $31,000 pesos mensuales.

4. Ingeniería industrial

Los ingenieros industriales son los encargados de optimizar los procesos productivos y aumentar la eficiencia de las empresas. Su trabajo es esencial para la economía del país y por eso son altamente valorados. El salario promedio de un ingeniero industrial en México es de $30,000 pesos mensuales.

5. Actuaría

Los actuarios son los expertos en la gestión del riesgo, y su trabajo es esencial en la industria de los seguros y las finanzas. Los actuarios son muy valorados en México y su salario promedio es de $28,000 pesos mensuales.

6. Derecho

El derecho es una carrera clásica que siempre ha sido muy valorada en México. Los abogados son esenciales en cualquier sociedad y su trabajo es muy variado, desde la defensa de los derechos de los ciudadanos hasta la asesoría jurídica a empresas e instituciones. El salario promedio de un abogado en México es de $27,000 pesos mensuales.

7. Contaduría pública

Los contadores públicos son los encargados de llevar las cuentas de las empresas y las instituciones, y su trabajo es esencial para la economía del país. Los contadores públicos son muy demandados en México y su salario promedio es de $26,000 pesos mensuales.

8. Arquitectura

Los arquitectos son los encargados de diseñar y construir los edificios y las estructuras que dan forma a nuestras ciudades. Su trabajo es esencial para la sociedad y su salario promedio en México es de $25,000 pesos mensuales.

9. Psicología

Los psicólogos son los expertos en la mente humana, y su trabajo es esencial para la salud mental y el bienestar de las personas. Los psicólogos son muy valorados en México y su salario promedio es de $24,000 pesos mensuales.

10. Diseño gráfico

El diseño gráfico es una carrera que ha ganado mucha relevancia en los últimos años, especialmente en la era digital en la que vivimos. Los diseñadores gráficos son esenciales en cualquier empresa que necesite una imagen de marca atractiva y profesional. El salario promedio de un diseñador gráfico en México es de $22,000 pesos mensuales.

Como se puede ver, hay muchas carreras en México que ofrecen salarios muy atractivos a sus profesionales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el salario no lo es todo, y que la elección de una carrera debe basarse en los intereses y las habilidades de cada persona. Además, es importante tener en cuenta que el salario promedio puede variar mucho según la empresa, la industria y la experiencia de cada profesional.

María Rodriguez

Una activista por los derechos humanos y la justicia social. Comparto noticias y reflexiones sobre temas de actualidad y lucha por un mundo más justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información