Descubre la mejor opción: ¿Qué carrera conviene estudiar en México?

La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Por ello, resulta fundamental conocer las opciones disponibles y evaluar cuál de ellas puede ser más conveniente según nuestras habilidades, intereses y expectativas de futuro. En México, existen diversas carreras que pueden ser atractivas para los estudiantes, ya sea por su amplia demanda laboral, su remuneración económica o su contribución al desarrollo del país.

Índice
  1. Las carreras mejor pagadas en México
  2. Las carreras con mayor demanda laboral en México
  3. Carreras con impacto social en México

Las carreras mejor pagadas en México

Aunque el salario no debería ser el único factor a considerar al elegir una carrera, es evidente que muchas personas buscan opciones que les permitan tener un buen nivel de ingresos. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas son las carreras mejor pagadas en México:

  • Ingeniería en petróleo: con un salario promedio de $44,300 pesos mensuales, esta carrera destaca por su alta demanda en la industria energética nacional.
  • Ingeniería en minas y metalurgia: los egresados de esta carrera pueden obtener un sueldo mensual de $39,700 pesos en promedio, gracias al auge de la minería en México.
  • Ingeniería en sistemas computacionales: el sector de la tecnología es uno de los más dinámicos en México, lo que se refleja en un salario promedio de $37,300 pesos para los ingenieros en sistemas.
  • Medicina: la salud es un área en constante crecimiento, por lo que los médicos pueden ganar en promedio $35,200 pesos al mes.
  • Ingeniería en aeronáutica: esta carrera, que se enfoca en el diseño y producción de aviones y componentes aeronáuticos, ofrece una remuneración promedio de $34,600 pesos mensuales.

Las carreras con mayor demanda laboral en México

Además del salario, es importante considerar la demanda laboral de una carrera, es decir, la cantidad de empleos disponibles en el mercado para los egresados. Según el portal OCC Mundial, estas son las carreras con mayor demanda laboral en México:

  1. Ingeniería en sistemas computacionales
  2. Administración de empresas
  3. Contaduría pública
  4. Ingeniería industrial
  5. Ingeniería civil

Es importante destacar que estas carreras no solo tienen una alta demanda en términos cuantitativos, sino que también ofrecen un amplio espectro de oportunidades laborales en diferentes sectores y áreas de especialización.

Carreras con impacto social en México

Por otro lado, existen carreras que no solo buscan generar beneficios económicos para los egresados, sino que también tienen un impacto social importante en México. Algunas de ellas son:

  • Trabajo social: esta carrera se enfoca en la atención y solución de problemas sociales, como la pobreza, la violencia o la exclusión. Los trabajadores sociales pueden trabajar en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales o privadas, y su labor es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.
  • Medio ambiente: las carreras relacionadas con el medio ambiente (biología, ecología, geología, etc.) son fundamentales en un país como México, que enfrenta numerosos desafíos en materia de cambio climático, contaminación y conservación de la biodiversidad. Los profesionales en este campo pueden trabajar en organismos gubernamentales, empresas privadas o organizaciones no gubernamentales.
  • Educación: la educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo humano y social, por lo que las carreras orientadas a la formación de docentes y pedagogos son esenciales para mejorar la calidad educativa en México. Además, los egresados de estas carreras pueden trabajar en diversos ámbitos, como la investigación, la capacitación o la gestión educativa.

En resumen, la elección de una carrera universitaria en México depende de múltiples factores, como las habilidades y aptitudes de cada persona, las oportunidades laborales disponibles, el impacto social de la carrera y, por supuesto, el salario que se puede obtener. Por ello, es importante realizar una evaluación cuidadosa de cada opción y buscar información actualizada y confiable sobre las tendencias del mercado laboral y las necesidades del país. Al final, lo más importante es elegir una carrera que nos apasione y que nos permita desarrollar nuestro potencial al máximo, contribuyendo al mismo tiempo al bienestar de nuestra sociedad y nuestro país.

Isabel Martín

Comparto reflexiones y reseñas sobre cine, literatura y teatro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información