Descubre cuál es la carrera menos elegida y sus beneficios

Al elegir una carrera universitaria, muchos jóvenes se enfocan en las opciones más populares, como ingeniería, medicina o derecho. Sin embargo, existe una carrera que suele ser la menos estudiada y que ofrece interesantes beneficios. En este artículo, te contaremos cuál es y por qué deberías considerarla.
- ¿Qué carrera es la menos estudiada?
- ¿Qué es la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información?
- Beneficios de estudiar Bibliotecología y Estudios de la Información
- Perfil del estudiante de Bibliotecología y Estudios de la Información
- Plan de estudios de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
¿Qué carrera es la menos estudiada?
La carrera menos estudiada en muchas universidades es la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México solo el 0.1% de los estudiantes universitarios eligen esta carrera.
¿Qué es la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información?
La Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información es una carrera que prepara a los estudiantes para organizar, gestionar y difundir información en diferentes formatos y soportes. Los bibliotecólogos son profesionales capacitados para trabajar en bibliotecas, centros de documentación, archivos y museos, entre otros espacios.
Beneficios de estudiar Bibliotecología y Estudios de la Información
Esta carrera ofrece distintos beneficios a los estudiantes que deciden estudiarla, como los siguientes:
- Empleabilidad: los bibliotecólogos son profesionales altamente demandados en diferentes ámbitos, ya que la gestión de información es una necesidad en la mayoría de las organizaciones.
- Variedad de espacios de trabajo: los bibliotecólogos pueden trabajar en diferentes espacios, desde bibliotecas escolares hasta centros de investigación y empresas. Además, la gestión de información es una necesidad en todos los sectores, lo que amplía las posibilidades laborales.
- Desarrollo de habilidades técnicas y blandas: en la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas como la catalogación, la clasificación y la gestión de bases de datos. También se enfatiza el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo.
- Posibilidad de especialización: los bibliotecólogos pueden especializarse en diferentes áreas, como la gestión de archivos, la bibliotecología escolar, la gestión de información digital, entre otras.
Perfil del estudiante de Bibliotecología y Estudios de la Información
Para estudiar Bibliotecología y Estudios de la Información, es recomendable contar con ciertas habilidades y características personales, como las siguientes:
- Interés por la lectura y la información: los estudiantes de esta carrera deben tener un interés genuino por la información, la lectura y la gestión de recursos de información.
- Habilidad para la organización y la gestión: los bibliotecólogos deben ser capaces de organizar y gestionar información en diferentes formatos y soportes.
- Capacidad para trabajar en equipo: los bibliotecólogos suelen trabajar en equipos interdisciplinarios, por lo que es importante contar con habilidades para el trabajo colaborativo.
- Conocimientos básicos en tecnología: aunque no es necesario ser un experto en tecnología, es importante contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas informáticas, bases de datos y sistemas de gestión de información.
Plan de estudios de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
El plan de estudios de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información suele incluir materias como las siguientes:
Asignatura | Descripción |
---|---|
Introducción a la Bibliotecología y Estudios de la Información | Introducción a los conceptos, teorías y prácticas de la Bibliotecología y Estudios de la Información. |
Organización de la Información | Estudio de los principios y técnicas para la organización, clasificación y catalogación de la información en diferentes formatos y soportes. |
Servicios Bibliotecarios | Estudio de los servicios que ofrecen las bibliotecas y los centros de documentación, y su relación con las necesidades de los usuarios. |
Gestión de la Información Digital | Estudio de las herramientas y técnicas para la gestión de la información digital, incluyendo bases de datos, sistemas de gestión de contenido y redes sociales. |
Preservación y Conservación de la Información | Estudio de los principios y técnicas para la preservación y conservación de la información en diferentes soportes y formatos. |
La Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información es una carrera poco estudiada pero que ofrece interesantes beneficios a los estudiantes que deciden elegirla. Los bibliotecólogos son profesionales altamente demandados en diferentes ámbitos, y tienen la posibilidad de trabajar en diferentes espacios y especializarse en áreas específicas. Si te interesa la gestión de información y la lectura, y tienes habilidades para la organización y el trabajo en equipo, esta carrera puede ser una excelente opción para ti.
Deja una respuesta